Infiltraciones Articulares: Qué Son, Beneficios y Articulaciones que se Pueden Tratar

Infiltraciones articulares

En Clínica Iniesta ofrecemos tratamientos de infiltraciones articulares, una técnica médica mínimamente invasiva que ayuda a reducir el dolor articular, mejorar la movilidad y evitar cirugías en muchos casos. Si sufres de artrosis, tendinitis, bursitis u otras patologías articulares, este tratamiento puede ser ideal para ti. A continuación, te explicamos qué es una infiltración, cómo funciona y quién puede beneficiarse.

¿Qué es una Infiltración Articular?

Cuando hablamos de infiltraciones para tratar el dolor, nos referimos a la aplicación directa de medicamentos en la articulación, tendón o músculo afectados. Gracias a esta técnica, conseguimos actuar de manera localizada y efectiva para aliviar el dolor y la inflamación.

¿Qué Medicamentos Se Utilizan en las Infiltraciones?

En función del problema del paciente, los médicos utilizamos diferentes sustancias:

  • Anestésicos combinados con corticoesteroides de acción lenta y prolongada.
  • Ácido hialurónico, que ayuda a regenerar la articulación y funciona como lubricante natural, especialmente eficaz en rodillas con artrosis.

Dependiendo del diagnóstico, elegiremos la mejor opción para ti.

¿Cómo es la Recuperación Tras una Infiltración?

La recuperación es prácticamente inmediata. Sin embargo, se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos el mismo día de la infiltración. El médico te dará pautas personalizadas según la articulación tratada.

¿Qué Puedes Esperar del Tratamiento?

  • En 15 a 20 minutos tras la infiltración suele notarse una disminución del dolor, aunque puede reaparecer al cabo de 4 a 6 horas, cuando desaparece el efecto de la anestesia.
  • El corticoide empieza a actuar entre 2 y 7 días después, ofreciendo alivio más duradero.
  • A veces se necesitan varias infiltraciones, ya que la duración de los efectos varía según el paciente.

Beneficios de las Infiltraciones Articulares

  • Reducción del dolor y la inflamación prolongada en el tiempo.
  • Evitan o retrasan cirugías innecesarias.
  • Alternativa ideal para pacientes que no pueden tomar antiinflamatorios por otras enfermedades.
  • Menos efectos secundarios a largo plazo que los medicamentos orales.

¿Quiénes Pueden Beneficiarse de las Infiltraciones?

  • Pacientes jóvenes con artrosis, para retrasar la cirugía.
  • Personas que desean evitar la cirugía o están en listas de espera.
  • Pacientes con tendinitis, bursitis, artritis.
  • Personas a las que no se les recomiendan antiinflamatorios.

¿Qué Articulaciones Se Pueden Tratar?

A continuación te mostramos cada articulación que tratamos con infiltraciones, acompañadas de ejemplos y fotos del procedimiento.

Hombro

 

 

  • Tratamiento del hombro doloroso.
  • Patología del manguito rotador.
  • Bursitis.
  • Artritis de la articulación acromioclavicular.
  • Patología de la porción larga del bíceps braquial.

 

 

 

 

 

 

Codo

 

Codo

 

 

  • Epicondilitis lateral (codo del tenista).
  • Epicondilitis medial (codo del golfista).
  • Bursitis o tendinitis del tendón distal del bíceps.
  • Tendinitis del tríceps.
  • Artrosis de codo.
  • Bursitis del olécranon.

 

 

 

 

Cadera

 

 

 

  • Bursitis del trocánter.
  • Artritis y artrosis de cadera.

 

 

 

 

 

 

 

Rodilla

 

 

  • Dolor persistente en deportistas.
  • Artrosis de rodilla.
  • Lesiones de menisco.
  • Tendinitis y bursitis.
  • Derrame articular (extracción de líquido e infiltración para desinflamar)

 

 

 

 

 

 

Pie

 

 

 

  • Fascitis plantar.
  • Tendinitis del tendón de Aquiles.
  • Bursitis.
  • Espolón calcáneo.
  • Neurinoma de Morton.

 

 

 

 

 

Preguntas Frecuentes Sobre las Infiltraciones Articulares

¿Duelen las infiltraciones?

Normalmente se nota una molestia leve al realizar la infiltración, pero el uso de anestésico local hace que sea un procedimiento bien tolerado.

¿Cuánto dura el efecto?

Depende del tipo de infiltración y del paciente, pero puede durar semanas o incluso meses.

¿Puedo hacer vida normal después?

Sí, aunque se recomienda evitar esfuerzos importantes durante las primeras 24 horas.

¿Quieres Saber Más o Agendar una Cita?

Si quieres más información o necesitas saber si eres candidato para este tratamiento, en Clínica Iniesta te ofrecemos una valoración personalizada.

📍 Dirección: Carretera Villanueva de Lajara Nº 25, Iniesta, Cuenca.
📲 Haz clic aquí para contactar 

Compartir

Más Posts

Cita previa

Queremos facilitarte el acceso a nuestros servicios médicos. Reserva tu cita de forma rápida y sencilla rellenado el siguiente formulario.

Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Clínica Iniesta
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Clínica Iniesta | Reconocimientos Médicos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.